- Un saludo y presentación del cantor y prólogo de la historia;
- Desarrollo de la anécdota;
- Moraleja y despedida del cantor.
- Debe tener 8 sílabas
- Debe tener rima
Hay corridos con temas amorosos, crónicas de sucesos naturales, y desde luego relatos de hechos históricos que vienen desde los días de la Independencia, hasta la conclusion de la Revolución Mexicana, pasando por los episodios conocidos con el nombre genérico de la Reforma cuando aparece la figura gigante de Benito Juárez, la exótica del Emperador Maximiliano, el perfil de los invasores franceses y el triunfo de la República. Mediante el corrido, el pueblo recoge, difunde y perpetúa las noticias que le afectan, cantándolas en verso asonantando (de ocho sílabas generalmente) con el acompañamiento de la guitarra y otros instrumentos variados.
https://www.youtube.com/watch?v=I7Alai5JvWg
No hay comentarios:
Publicar un comentario